Dos comentarios en la fiesta de Juan de la Cruz

Juan de la Cruz: un lenguaje herbario.

Hoy celebramos al "Doctor de Doctor mysticus", «doctor místico»: Juan de la Cruz.
Hay tanto por decir de Juan y por eso me voy a detener en dos breves comentarios. El primero, pues, es la capacidad de elevar el lenguaje a través de la poesía, los romances o los usos de diferentes figuras retóricas dentro del rico y fecundo siglo XVI. En segundo lugar, y no menos importante, puesto que es el tema que me viene apasionando hace un tiempo y es el uso, si se quiere, "melifluo" de imágenes y "palabras" botánicas, herbarias o para ser "más taxonómico": su capacidad para observar " el reino vegetal y mineral" casi como un medio para el encuentro con el Amado. Veamos:
A. Del Cántico espiritual:
"4. ¡Oh bosques y espesuras, plantadas por la mano del Amado! ¡Oh prado de verduras, de flores esmaltado! Decid si por vosotros ha pasado".
" Mi Amado, las montañas
Las montañas tienen alturas, son abundantes, anchas, hermosas, graciosas, floridad y olorosas. Estas montañas es mi Amado para mí".
"Los valles solitarios nemorosos
7. Los valles solitarios son quietos, amenos, frescos, umbrosos, de dulces aguas llenos, y en la variedad de sus arboledas y suave canto de aves hacen gran recreación y deleite al sentido, dan refrigerio y descanso en su soledad y silencio. Estos valles es mi Amado para mí"
"De flores y esmeraldas,
en las frescas mañanas escogidas,
haremos las guirnaldas
en tu amor florecidas,
y en un cabello mío entretejidas".
"3. Las flores son las virtudes del almas y las esmeraldas son los dones que tiene Dios pues de estas flores y esmeraldas".
B. Del Romance “In Principio erat Verbum”:
"190. Que la tierra lo pedía, y ábrase ya la tierra,
que espinas nos producía, y produzca aquella flor con que ella florecería!" .
¡Feliz día!
Sebastian.
El Retrato de Juan es Miguel Elías.
La pintura "de las ovejas" es de Holman Hunt.






Comentarios

Entradas populares